top of page



La inteligencia artificial y el periodismo: una reflexión desde el pensamiento crÃtico
Por la Dra. Andrómeda MartÃnez Nemecio El periodismo siempre ha tenido como misión fundamental llegar primero con la verdad. Sin embargo, en la actualidad este oficio enfrenta un reto mayor: filtrar, verificar y dar sentido a la avalancha de información que circula en entornos digitales. En este contexto, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta indispensable, pero también en un fenómeno que exige ser analizado con profundidad y bajo el lente del pe
Â
Â
Â


Los verdaderos héroes son los que sobreviven
Un viaje forzado donde la memoria se vuelve resistencia y la palabra, refugio. Por Valeria Rosas Ibarra, CDMX, 2025. Cuando un paÃs expulsa a sus periodistas, no sólo silencia una voz: condena a su propia memoria al olvido. Horacio Nájera lo sabe mejor que nadie: un periodista, corresponsal en Ciudad Juárez que hoy vive su exilio en Canadá.Su último dÃa en la redacción está marcado por el olvido, el trauma y una certeza: en Juárez ya no habÃa espacio para quedarse. Las amena
Â
Â
Â


La inteligencia artificial y el periodismo: entre la eficiencia algorÃtmica y la ética del sentido
Por Dra. Andrómeda MartÃnez Nemecio La revolución digital ha alcanzado al periodismo con una fuerza que transforma no solo sus rutinas, sino su esencia. En este nuevo ecosistema informativo, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en el motor invisible de una parte significativa de la producción periodÃstica. El artÃculo de Illescas Reinoso, Palacios y Ortiz Vizuete (2025) analiza con precisión este fenómeno, mostrando cómo las herramientas basadas en IA ya no son u
Â
Â
Â


Romper el Silencio: la Violencia de Género
Cada vez hay más mujeres en riesgo ¿dónde está la justicia? La violencia de género crece mientras la justicia mira hacia otro lado. Por:...
Â
Â
Â


La inteligencia artificial y el periodismo: una reflexión desde el pensamiento crÃtico
Por la Dra. Andrómeda MartÃnez Nemecio El periodismo siempre ha tenido como misión fundamental llegar primero con la verdad. Sin embargo,...
Â
Â
Â


IA: Una aliada en la construcción de notas informativas y breaking news
Por la Dra. Andrómeda MartÃnez Nemecio El periodismo actual vive con el reloj corriendo en contra. Hoy, la gente espera información al...
Â
Â
Â


06.09.2025: Crisis existencial del periodismo ante IA de Google
Introducción En este Observatorio Landscape , con fecha sábado 6 de septiembre de 2025 , emergen tres tendencias decisivas que...
Â
Â
Â


Cuando la juventud entrega sus ojos al algoritmo
Por: Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo, Human & Nonhuman Communication Lab, Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México La...
Â
Â
Â


El último periodista humano: crónica de un oficio entre la hiperautomatización y la preservación del sentido
Por: Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo, Human & Nonhuman Communication Lab, Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México Un...
Â
Â
Â


06.07.2025: Generative AI en medios y entretenimiento
Introducción En la evolución contemporánea de la comunicación digital, tres tendencias sobresalen por su capacidad de transformar los...
Â
Â
Â


De la Fatiga a la Fractura: Nuevas Rutas del Consumo Informativo en la Sociedad del Desencanto
Por: Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo, Human & Nonhuman Communication Lab, Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México Cuando...
Â
Â
Â


Del vértigo informativo a la fatiga democrática: América Latina ante el espejo fragmentado de su infoesfera
Por: Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo, Human & Nonhuman Communication Lab, Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México Prólogo a...
Â
Â
Â


El Espejo Fragmentado: Noticias, Confianza y Desafección Informativa en el México Digital
Por: Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo, Human & Nonhuman Communication Lab, Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México Cuando...
Â
Â
Â


09.06.2025: Integración de IA generativa en salas de redacción
Introducción En un contexto mediático marcado por la convergencia acelerada de inteligencia artificial, la 5ª revolución industrial y el...
Â
Â
Â


De las páginas a las pantallas: PoesÃa que se ve, se escucha y se siente
Por: Narda Lorena Arredondo Velascorda Lorena Arredondo Velasco • La poesÃa renace en TikTok e Instagram como una experiencia visual y...
Â
Â
Â


La prensa y el poder de ocultar
P. Fernando Pascual La prensa puede exaltar o puede denigrar. Puede defender o puede atacar. Puede rescatar o puede hundir. Pero...
Â
Â
Â


¿Es posible un periodismo sin prisas?
Por P. Fernando Pascual La prisa es mala consejera. Pero el mundo de la información vive entre prisas: prisas para ser el primero en dar...
Â
Â
Â


No existe el periodista imparcial
Autor: Padre Fernando Pascual, L.C. Profesor de filosofÃa y bioética en el Ateneo Pontificio Regina Apostolorum Fuente: es.catholic.net...
Â
Â
Â


Al comentar una tragedia
P. Fernando Pascual 7-3-2025 El accidente impresionó a millones de personas. Las imágenes del choque se repetÃan una y otra vez en...
Â
Â
Â


La verdad rota: los motores de búsqueda con IA y la crisis de confianza informativa
Por: Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo, Human & Nonhuman Communication Lab, Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México ¿Qué...
Â
Â
Â
bottom of page