Patrocinador oficial

ads header

News

Google y la Era del "AI Slop": ¿El Fin de la Web Como la Conocemos?

 


Por: Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo, Human & Nonhuman Communication Lab, Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México


El internet que conocimos está muriendo, y Google parece decidido a acelerar su fin. Con el lanzamiento de su "AI Mode" para búsquedas, la compañía sustituirá los resultados tradicionales con respuestas generadas por IA, desplazando enlaces a fuentes confiables y reemplazándolos por un torrente de textos sintetizados por Gemini 2.0.


 ¿Búsquedas o Respuestas Automatizadas?

Google ha estado impulsando AI Overviews, esos cuadros emergentes que resumen información sin necesidad de que el usuario haga clic en un enlace. Con AI Mode, esta dinámica se intensifica:

✅ Adiós a los enlaces tradicionales, solo respuestas generadas por IA.

✅ El nuevo sistema "query fan-out" rastrea múltiples subtemas a la vez para crear respuestas "fáciles de entender".

✅ Disponible solo para usuarios de pago de Google One AI Premium.


La Ilusión de Saber: El Peligro de la IA en las Búsquedas

Si bien los modelos de lenguaje pueden sintetizar información rápidamente, su capacidad de "alucinar" datos falsos sigue siendo un problema. Reemplazar la diversidad de fuentes con respuestas generadas consolida un monopolio del conocimiento donde Google decide qué es verdad y qué no lo es.


📌 ¿Qué sucede con la credibilidad cuando desaparece el acceso directo a fuentes primarias?

📌 ¿Estamos viendo el nacimiento de una burbuja de información controlada por IA?

📌 ¿Se está eliminando la exploración crítica en favor de respuestas prefabricadas?


El Futuro de la Web: ¿Google Enterrará los Enlaces?

Con AI Mode, Google no solo redefine la experiencia de búsqueda, sino que condena a la irrelevancia a millones de sitios que dependen del tráfico orgánico. El internet abierto se ve amenazado por un futuro en el que los usuarios ya no explorarán fuentes, sino que consumirán información empaquetada por algoritmos opacos y poco auditables.

Si el conocimiento humano se sintetiza, se edita y se filtra por una sola empresa, ¿seguirá siendo conocimiento o solo un eco de lo que Google quiere que sepamos?

No hay comentarios

Gracias por tu mensaje, en breve te respondemos