Google Flow: El futuro de la creación audiovisual asistida por IA
- Jorge Alberto Hidalgo Toledo
- 24 jun
- 3 Min. de lectura

Por Landscape | Human & Nonhuman Communication Lab – Universidad Anáhuac México
1. Antecedentes del Software
Flow es una herramienta experimental desarrollada por Google DeepMind en colaboración con Google Labs, pensada para explorar el futuro de la generación automatizada de contenido audiovisual. Flow se suma a la ola de herramientas de inteligencia artificial generativa, con un enfoque particular en la producción de videos a partir de texto, aprovechando las capacidades emergentes de modelos multimodales.
El proyecto fue concebido como parte de la misión de Google de hacer que la creatividad sea más accesible a través de la tecnología, combinando lenguaje natural, edición inteligente y diseño audiovisual automatizado.
2. Ficha Técnica
Nombre del Software: Flow
Desarrollador: Google DeepMind & Google Labs
Tecnologías clave: IA generativa multimodal, modelos de lenguaje, visión por computadora
Uso principal: Generación de videos a partir de prompts textuales
Estado: En fase experimental / acceso limitado
Interfaz: Basada en navegador, integrada en Google Labs
3. Descripción de la Aplicación
Google Flow permite crear videos breves y estilizados a partir de instrucciones escritas por el usuario. A través de un sistema de inteligencia artificial entrenado para interpretar lenguaje natural, Flow convierte descripciones textuales en escenas dinámicas, integrando elementos visuales, animaciones, transiciones, música y ritmo narrativo.
No se trata únicamente de un generador de imágenes en movimiento: Flow actúa como un editor audiovisual autónomo, capaz de construir piezas narrativas con una estética cohesionada y pensadas para fines específicos como presentaciones, contenidos educativos, videos explicativos, propuestas comerciales o storytelling visual.
4. Ventajas y Desventajas
Ventajas:
✔️ Creación rápida de videos sin conocimientos técnicos de edición
✔️ Generación audiovisual basada en texto: accesible y flexible
✔️ Capacidad narrativa integrada: ritmo, tono y diseño coherentes
✔️ Enfoque creativo e intuitivo, ideal para prototipos y presentaciones
Desventajas:
❌ Aún en fase experimental y con acceso limitado
❌ Control creativo parcial: los usuarios no pueden editar fotograma a fotograma
❌ Uso restringido a ciertos estilos y formatos predeterminados
❌ Posibles limitaciones éticas en generación de contenido visual sensible
5. Diferencias contra otras inteligencias artificiales dedicadas a la generación de gráficos o videos
A diferencia de herramientas como Runway, Pika Labs o Sora de OpenAI, que se centran en la generación hiperrealista de video desde prompts, Flow apuesta por una estética más narrativa, estructurada y controlada. En lugar de intentar imitar la realidad, Flow crea piezas coherentes y estilizadas que parecen salidas de una agencia de diseño audiovisual automatizada.
Mientras ChatGPT y Gemini destacan en generación textual, y DALL·E o Midjourney en imágenes fijas, Flow ofrece una solución integrada para contar historias visuales en movimiento, pensada desde la edición inteligente y no solo desde la imagen generativa.

6. Potencial para profesionales, académicos e investigadores de la comunicación
Flow tiene un potencial enorme para comunicadores, docentes, investigadores y creadores de contenido. En entornos académicos, puede utilizarse para:
Elaborar material didáctico audiovisual en minutos
Crear videos explicativos sobre conceptos teóricos complejos
Desarrollar prototipos de campañas visuales o educativas
Experimentar con nuevas narrativas visuales sin depender de software tradicional
En la investigación, puede facilitar la divulgación de resultados y la presentación de datos de forma atractiva y accesible. Para la industria creativa, es una plataforma de storyboarding automatizado que acelera los procesos y libera tiempo para tareas de conceptualización más profunda.
7. Conclusión
Google Flow representa un salto evolutivo en la creación audiovisual con IA. Más que un simple generador de videos, es un asistente narrativo visual, capaz de transformar ideas en movimiento con precisión, estilo y coherencia. Aunque aún se encuentra en fase experimental, su desarrollo apunta a un futuro en el que la producción audiovisual se democratice al punto de convertirse en una habilidad accesible a todos.
Flow es, sin duda, una de las propuestas más prometedoras para el nuevo ecosistema de comunicación mediada por inteligencia artificial.
🔗 Descubre más en: https://labs.google/flow/about/📡 Y sigue explorando el futuro de la comunicación en: https://www.anahuaclandscape.com/
Comentarios