top of page



Los movimientos ciudadanos digitales y el poder de la comunicación
Alberto Ruiz-Méndez En la era de la hiperconectividad, los ciudadanos ya no esperan que los partidos hablen por ellos: toman la palabra, crean narrativas y disputan la atención pública desde sus pantallas. Pero el nuevo poder comunicativo de los movimientos digitales plantea dilemas éticos que la democracia aún no sabe resolver. En los últimos años, las redes digitales se han convertido en el nuevo espacio público de la acción política. No son ya los partidos ni los medios tr


Propaganda política digital: dilemas éticos de la democracia conectada
Alberto Ruiz-Méndez ¿Qué tan libre puede ser una elección en la era de los algoritmos? La pregunta parece abstracta, pero define uno de los desafíos más urgentes de nuestra vida pública. La propaganda política ya no es el spot televisivo que todos veíamos durante la cena, ni el mitin con banderas y micrófono en mano. Hoy llega a la pantalla de cada ciudadano de manera silenciosa, personalizada y emocionalmente dirigida. El mensaje político dejó de ser público: se volvió íntim


El micrófono eterno: la política mexicana desde la mañanera
Alberto Ruiz-Méndez ¿Qué pasaría si un presidente hablara todos los días, sin pausa, sin filtros, frente a millones de personas? En...


El cine como herramienta de comunicación política
El cine no solo entretiene, también funciona como un medio de construcción y difusión de discursos políticos. A través de la narrativa...


La tentación algorítmica: ¿puede la IA gobernar mejor que los humanos?
Por: Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo, Human & Nonhuman Communication Lab, Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México En...


CFP TRIPODOS 60 "Donald Trump's Communication: Challenging Established Boundaries in the Political Arena"
After his second election as president, Donald Trump's emergence on the world stage has led to serious changes in US domestic and foreign...


Comunicación política para el diseño de futuros en democracia
Vivimos en una era donde los hechos importan menos que los likes , donde las emociones se imponen a la verdad, donde los hechos se...


Polarización política en democracias contemporáneas
El término polarización fue acuñado a inicios del siglo XIX por el físico-óptico Étienne-Louis Malus para describir una modificación en...


Narrativas políticas sobre la IA
Una narrativa son significados y significantes que, como sociedad, compartimos para explicarnos y darle sentido a la época que nos ha...


Trump y las teorías de comunicación
Donald Trump. No importa si lo admiras o lo criticas—y, seamos sinceros, suele ser más lo segundo que lo primero—, su figura es...


Quién es el enemigo del pueblo
Si una característica distintiva del populismo es la defensa de un pueblo excluido de los beneficios sociales y políticos de la...


Francisco: el poder del silencio en política
Cuando recordamos el legado del papa Francisco, no solo pensamos en un líder religioso. Pensamos en un comunicador que entendió que el...


¿Cuáles son los modos? Para una crítica de la violencia como medio en la desobediencia civil
Por: Carlos Eduardo de Tavira Leveroni, Universidad Panamericana El debate sobre la desobediencia civil ha estado marcado por una...


Ciudadanía en crisis: ¿estamos ante el fin de la democracia como la conocemos?
Por: Alejandro Roberto Alba Meraz, Universidad Nacional Autónoma de México Durante siglos, la ciudadanía ha sido un concepto central en...
bottom of page