top of page



Festival Internacional de Cine de Morelia
Adriana Fernández Rodríguez Macedo Empieza el otoño y con él, la temporada festivalera. Por aquí pondré qué fue lo que más me gustó del pasado Festival Internacional de Cine de Morelia. En primera instancia está la cinta brasileña El Agente Secreto de Kleber Mendoza, que nos lleva al Brasil de los años 70 y que habla sobre un hombre llamado Marcelo, quien huye de un tipo poderoso que lo odia. Lo mejor que tiene la película es el retrato tan fascinante que hace de Brasil,


Una batalla tras otra (Anderson, 2025)
Dra. Adriana Fernández Rodríguez Macedo Esta película nos cuenta cómo Bob y Perfidia Beverly Hills, son una pareja de guerrilleros...


El cine como herramienta de comunicación política
El cine no solo entretiene, también funciona como un medio de construcción y difusión de discursos políticos. A través de la narrativa...


Robert Redford (1936-2025): un adiós a una leyenda, un legado de autenticidad y compromiso
Por Raúl Sanz El 16 de septiembre de 2025 no sólo fue otro aniversario del inicio de la Guerra de Independencia en México, sino el día...


Diseño de un futuro mejor: Tomorrowland
Por Adriana Fernández Rodríguez Macedo Para hablar sobre diseño de un futuro mejor, comparto mi crítica de la cinta Tomorrowland (Bird,...


Cine y memoria: ¿puede una película enseñarnos a aprender del pasado?
El artículo de Isabel Lincoln-Strange, Repensar el aprendizaje de la memoria a partir del cine. De lareflexión teórica al análisis del...


28.08.2025: Cinematografía algorítmica y conectividad prolongada
Introducción En esta entrega del Observatorio Landscape , correspondiente al jueves 28 de agosto de 2025 , emergen tres tendencias que...


08.07.2025: Generative AI en entretenimiento personalizado
Introducción En un momento en que la inteligencia artificial (IA) no solo redefine la creación y distribución de contenidos, sino también...


04.07.2025: Generative AI en entretenimiento personalizado
Introducción En un momento en que la inteligencia artificial (IA) no solo redefine la creación y distribución de contenidos, sino también...


Reencuadrar la Alfombra Roja: Un análisis urgente sobre la producción de premieres cinematográficas en México
En un mundo donde las experiencias lo son todo y donde la industria del entretenimiento vive de crear momentos memorables, las premieres...


15.06.2025: Bot de recuperación en tiempo real
Introducción Hoy emergen tres tendencias cardinales que delinean la evolución del ecosistema digital: 1) bots de recuperación en tiempo...


“Cine sin voz: la lucha por la representación indígena en la pantalla mexicana”
A lo largo de la historia, el cine ha sido una poderosa herramienta de construcción simbólica. En cada encuadre, en cada historia, se...


Cine y relaciones públicas
Por Dra. Adriana Fernández Rodríguez Macedo Spin- darle la vuelta a algo/cambiar la conversación. Ya sea el arte, la sociedad y sobre...


La inteligencia artificial en el cine
Dra. Adriana Fernández Rodríguez Macedo Coordinadora Académica de la Maestría en Desarrollo y Gestión de Industrias de Entretenimiento...


Cine y cultura digital
“Te amo casi tanto como a mi smartphone,” podría ser una nueva declaración romántica. Y es que hoy, prácticamente todas nuestras...


Entretenimiento y cine
Adriana Fernández Rodríguez Macedo “There’s no business like show business”, esta melodía compuesta por Irving Berlin, apareció por...


Cine y transformación social
Dra. Adriana Fernández Rodríguez Macedo Lo hemos platicado por acá: el cine empezó como un esfuerzo documentalista, siendo el primer...


Cine y mercadotecnia
Es evidente que cine y mercadotecnia tienen una relación simbiótica. Desde aquella primera proyección de los Lumière, los noveles...


Cine, comunicación y salud
Dra. Adriana Fernández Rodríguez Macedo “No ganamos medalla de oro en las olimpiadas, pero tenemos salud,” o “no soy rico, pero lo bueno...


Cine y ética en la comunicación y el entretenimiento
El cine es un espejo de dos caras: es sujeto de juicio ético y por el otro lado, refleja dilemas éticos que han atravesado diferentes...
bottom of page