La Cultura de Consumo de Música en México en la Era Digital
Autor: Luis Emiliano Inda Castillo
La industria musical en México ha vivido una transformación significativa con la llegada del streaming, cambiando la manera en que los consumidores interactúan con la música. Este estudio explora cómo los jóvenes mexicanos perciben y consumen música en la actualidad, analizando la importancia de la accesibilidad, la personalización y la experiencia sensorial en sus decisiones.
A través de una metodología mixta secuencial que incluyó entrevistas a profundidad y encuestas a estudiantes de la Licenciatura en Dirección de Empresas de Entretenimiento, se identificaron tendencias clave: el predominio del consumo digital por su portabilidad, la nostalgia por formatos físicos como el vinilo y el desconocimiento general sobre las dinámicas económicas de la industria discográfica.
Los hallazgos sugieren que, aunque el streaming domina, el mercado de formatos físicos está resurgiendo como una oportunidad de negocio impulsada por el valor estético y la moda vintage. No obstante, es crucial generar conciencia sobre el impacto de las plataformas digitales en las ganancias de los artistas y la industria musical.
No hay comentarios
Gracias por tu mensaje, en breve te respondemos