Patrocinador oficial

ads header

News

Éxito en la Sesión Inaugural del Seminario Permanente Santander-Anáhuac sobre Data, AI & Innovation



El Seminario Permanente Santander-Anáhuac sobre Data, AI & Innovation inició con gran éxito en su sesión de kick off, que reunió a más de 450 participantes tanto en modalidad online como presencial, confirmando el enorme interés que existe por la inteligencia artificial (IA) y la innovación tecnológica en la comunidad académica y profesional.
El evento fue organizado por la Universidad Anáhuac México, a través del Human & Nonhuman Communication Lab y su coordinador, el Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo, quien también funge como Coordinador de Posgrados de la Facultad de Comunicación. El seminario, que se desarrollará a lo largo de varias sesiones, tiene como objetivo principal profundizar en el impacto de las tecnologías disruptivas, como la inteligencia artificial y la analítica de datos, en todas las disciplinas.
La sesión inaugural contó con la distinguida participación de líderes de Santander Universidades y expertos en tecnología:
  • Arturo Cherbowski Lask, Director Ejecutivo de Santander Universidades, destacó la relación estratégica entre las universidades y el sector privado, subrayando la importancia de programas como Open Academy y los premios al emprendimiento.
  • Salomón Amkie Cheirif, Director de Santander Universidades, enfatizó las oportunidades de talento y los programas internos de desarrollo en Santander.
  • Azahara Ortega, Directora Ejecutiva de Innovación en Santander México, habló sobre la transformación digital del sector financiero, impulsada por las nuevas tecnologías y la analítica avanzada.
  • Patricia González Rico, Directora Ejecutiva de Recursos Humanos en Santander México, reflexionó sobre el valor del talento en la era de la IA y los retos en la gestión de recursos humanos.
  • Pablo Fernández Benavidez, Head de Gen AI en Santander Tecnología México, compartió los avances en inteligencia artificial generativa y su potencial para transformar industrias.
  • José Luis Alonso Moncada, director del equipo de Inteligencia Artificial Generativa, complementaron con una visión práctica sobre la aplicación de IA en los servicios financieros y su impacto en los clientes.
Por parte de la Universidad Anáhuac, el Dr. Germán Octavio Campos Valle, Director de la Fundación Social Anáhuac y Dirección de Recaudación, subrayó la importancia de la colaboración interinstitucional para el desarrollo de proyectos que no solo impacten en el ámbito académico, sino también en el bienestar social.
El seminario continuará abordando tópicos clave como la innovación en el ecosistema Fintech, la ciberseguridad, el cloud computing, la economía del comportamiento, y la inteligencia artificial generativa, entre otros temas relevantes para la transformación digital. Las sesiones están diseñadas para proporcionar un enfoque interdisciplinario que permita a los participantes explorar cómo la IA y el análisis de datos están redefiniendo el futuro en diversas áreas.
El seminario no solo ha sido bien recibido por la comunidad Anáhuac, sino que ha establecido un precedente para futuras colaboraciones entre la universidad y Santander Universidades, consolidándose como un referente en la discusión sobre innovación tecnológica y su aplicación práctica.
El Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo agradeció el apoyo de todos los ponentes y participantes, destacando que este tipo de espacios permiten reflexionar, aprender y desarrollar soluciones innovadoras que impactarán positivamente en la educación y el desarrollo profesional de los asistentes.
Próximas Sesiones del Seminario
El Seminario Permanente continuará con sesiones los días 27 de septiembre4 y 25 de octubre, y 8 y 22 de noviembre, abordando temas de vanguardia como el Data Science, la analítica avanzada y las tendencias en ciberseguridad. Se invita a la comunidad académica y profesional a seguir participando en esta serie de encuentros que buscan promover una alfabetización tecnológica sólida en torno a la IA y la innovación.

Inscripciones abiertas y gratuita al seminario: https://forms.gle/RLGkY9x6UkXviVnz5

    



No hay comentarios

Gracias por tu mensaje, en breve te respondemos