top of page

La Crisis de Autenticidad en la Economía de Creadores

  • Foto del escritor: Jorge Alberto Hidalgo Toledo
    Jorge Alberto Hidalgo Toledo
  • 4 mar
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 9 mar


ree


Por: Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo,

Human & Nonhuman Communication Lab,

Facultad de Comunicación,

Universidad Anáhuac México


La economía de los creadores ha sido durante años el epicentro de la influencia digital, vendida como el futuro de los medios y la publicidad. Sin embargo, la creciente proliferación de contenido generado por IA ha comenzado a erosionar la confianza del público, planteando una crisis existencial para influencers, marcas y plataformas.


La Ilusión de lo Auténtico

El atractivo de los creadores digitales ha radicado en su supuesta autenticidad: su capacidad de compartir opiniones, productos y experiencias de manera honesta. Sin embargo, con la llegada de herramientas de IA como ChatGPT, Adobe Firefly y Canva AI, la generación de contenido se ha vuelto más accesible, pero menos genuina.

El 57% del contenido en línea ya es creado o traducido por IA.


70% de los consumidores cree que la IA está arruinando la experiencia digital (Deloitte).

45% de la Generación Z afirma que los influencers ya no tienen el mismo impacto que antes (YPulse).


La Doble Cara de la IA: ¿Aliada o Amenaza?

Si bien la IA ha permitido a más personas ingresar al mundo del contenido digital, también ha saturado el ecosistema con producciones homogéneas y carentes de autenticidad. Esto ha generado:


  • Mayor escepticismo: Muchos usuarios ahora ignoran automáticamente publicaciones de influencers.

  • Menos diferenciación: Con tantas herramientas automatizadas, el contenido se vuelve repetitivo.

  • Desconfianza en marcas: Las empresas dependen cada vez más de influencers, pero el público ya no percibe sus recomendaciones como genuinas.


El Futuro del Contenido: ¿Hacia una Nueva Ética Digital?

Para que la economía de los creadores sobreviva, será fundamental recuperar la credibilidad y el valor de la experiencia humana. Esto significa:

  • Mayor transparencia en el uso de IA para generar contenido.

  • Revalorización del talento humano en la producción digital.

  • Ética en la publicidad: Diferenciar claramente contenido patrocinado y recomendaciones genuinas.


Si la autenticidad era el pilar del éxito de los creadores, la pregunta ahora es: ¿pueden recuperar la confianza del público en una era donde la IA domina el contenido?

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page