top of page

05.06.2025: La IA como catalizador de autenticidad y conexión humana en la comunicación digital

  • Foto del escritor: Jorge Alberto Hidalgo Toledo
    Jorge Alberto Hidalgo Toledo
  • 5 jun
  • 3 Min. de lectura

ree

Introducción

En la era de la hiperconectividad y la automatización, la inteligencia artificial (IA) se erige como un agente transformador en el ámbito de la comunicación digital. Lejos de ser una amenaza para la autenticidad y la conexión humana, la IA ofrece oportunidades para fortalecer estos valores fundamentales.


1. Twitch y la IA: Fomentando comunidades auténticas

Durante la TwitchCon celebrada en Róterdam, Dan Clancy, CEO de Twitch, destacó el papel de la IA como herramienta creativa que potencia la conexión humana en la plataforma. Clancy subrayó que, en un mundo donde las redes sociales pueden ser antisociales, Twitch se diferencia por su enfoque en la construcción de comunidades auténticas a través de la interacción en vivo .

Este enfoque resalta la capacidad de la IA para facilitar conexiones significativas, al tiempo que preserva la esencia humana en la comunicación digital.


2. Salamanca Tech Summit: Impulsando la innovación tecnológica

La segunda edición del Salamanca Tech Summit, que se celebrará del 25 al 27 de junio, reunirá a expertos en inteligencia artificial, biotecnología, videojuegos, ciberseguridad y blockchain. Este evento destaca el compromiso de Salamanca con la innovación tecnológica y su papel como motor de transformación en el ámbito de la comunicación digital .

La cumbre fomentará el networking entre investigadores, empresas, inversores e instituciones, promoviendo un ecosistema colaborativo que impulsa el desarrollo de soluciones tecnológicas centradas en el ser humano.


3. IA en el comercio minorista: Mejorando la experiencia del cliente

Juan José Llorente, country manager de Adyen en España y Portugal, destacó el impacto positivo de la IA en la conversión de ventas, la fidelización de clientes y la prevención del fraude. Según el informe "Adyen Index: Retail Report 2025", la IA se ha integrado de forma natural en canales digitales, favoreciendo la recomendación de productos, la optimización de la experiencia de compra y la personalización .

Esta tendencia refleja cómo la IA puede mejorar la experiencia del cliente, al tiempo que fortalece la relación entre las marcas y sus audiencias.


Otras Tendencias Relevantes

  • Personalización masiva de contenidos mediante IA: La IA permite una segmentación y personalización de contenidos sin precedentes, transformando la manera en que las marcas y medios se comunican con sus audiencias .

  • Narrativa transmedia: La narrativa transmedia se comunica a través de diversos medios y plataformas, transformando a los espectadores en participantes activos de la interacción .

  • Producción audiovisual en la nube: La consolidación de tecnologías como la nube, la IA y la producción virtual impulsa producciones más eficientes, sostenibles y de alta calidad .

  • Tecnología inmersiva: La tecnología inmersiva busca imitar una experiencia real a través de una réplica digital o simulada, permitiendo al usuario sumergirse en una realidad virtual de manera total .

  • IA multimodal: La IA multimodal puede procesar e integrar datos de diferentes modalidades, como texto, imágenes, audio y video, para obtener una comprensión más completa y contextualizada de una situación .

  • Periodismo automatizado: El periodismo automatizado utiliza IA y algoritmos para redactar artículos, analizar grandes cantidades de datos y personalizar contenidos para diferentes audiencias .

  • Ley de Inteligencia Artificial de la UE: La Ley de Inteligencia Artificial es el primer instrumento normativo mundial sobre la ética de la IA, estableciendo un marco para garantizar su uso beneficioso para la humanidad .

  • Recomendación sobre la ética de la IA de la UNESCO: La UNESCO ha establecido principios éticos para la IA, promoviendo su uso responsable y centrado en el ser humano .

  • Industria 5.0: La Industria 5.0 integra tecnologías emergentes como la inteligencia artificial emocional, robótica avanzada y realidad aumentada para crear entornos de trabajo más adaptativos, personalizados y flexibles .

  • Big Data: El Big Data permite el manejo y análisis de grandes volúmenes de datos complejos, facilitando la toma de decisiones informadas en diversos sectores .

  • Internet de las Cosas (IoT): El IoT conecta dispositivos y sistemas, permitiendo una comunicación y automatización más eficiente en diversos entornos .

  • 5G: La tecnología 5G ofrece una conectividad ultra rápida, permitiendo el streaming de contenido en alta definición y facilitando la implementación de tecnologías emergentes .



Análisis Predictivo

La convergencia de la inteligencia artificial con la comunicación digital continuará redefiniendo las interacciones humanas y los procesos comunicativos. Se anticipa una mayor integración de la IA en plataformas de streaming y redes sociales, promoviendo comunidades más auténticas y conexiones significativas.

Eventos como el Salamanca Tech Summit impulsarán la innovación tecnológica, fomentando un ecosistema colaborativo que prioriza soluciones centradas en el ser humano. En el ámbito comercial, la IA seguirá mejorando la experiencia del cliente, fortaleciendo la relación entre las marcas y sus audiencias.

Es fundamental que la implementación de estas tecnologías se realice con un enfoque ético y centrado en la persona, garantizando que la IA actúe como catalizador de autenticidad y conexión humana en la comunicación digital.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page