top of page



Los movimientos ciudadanos digitales y el poder de la comunicación
Alberto Ruiz-Méndez En la era de la hiperconectividad, los ciudadanos ya no esperan que los partidos hablen por ellos: toman la palabra, crean narrativas y disputan la atención pública desde sus pantallas. Pero el nuevo poder comunicativo de los movimientos digitales plantea dilemas éticos que la democracia aún no sabe resolver. En los últimos años, las redes digitales se han convertido en el nuevo espacio público de la acción polÃtica. No son ya los partidos ni los medios tr
Â
Â
Â


La Soledad Humana y la TecnologÃa: Un VÃnculo Complejo en la Era Digital
Por: Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo, Human & Nonhuman Communication Lab, Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México La...
Â
Â
Â


Postman y su Advertencia a los Ciudadanos Digitales
Por Eduardo Portas @EduPortas El autor es director de HitPoint.mx, portal especializado en investigación de temas juveniles en México El...
Â
Â
Â


Hiperconectividad y el Futuro de la Relación Humano-TecnologÃa
Por: Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo, Human & Nonhuman Communication Lab, Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México La...
Â
Â
Â


Navegando en el Ecosistema Digital: 10 Claves para una Comunicación Efectiva en la Era de la Hiperconectividad
Por: Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo, Human & Nonhuman Communication Lab, Facultad de Comunicación, Universidad Anáhuac México. “Si no...
Â
Â
Â


La hiperconectividad de los periodistas gastronómicos en medios españoles
Por: MarÃa Yanet Acosta Meneses, Universidad Rey Juan Carlos Francesc Fusté-Forné, Universidad de Girona El confinamiento de 2020...
Â
Â
Â
bottom of page