top of page

Carteles Científicos


Reencuadrar la Alfombra Roja: Un análisis urgente sobre la producción de premieres cinematográficas en México
En un mundo donde las experiencias lo son todo y donde la industria del entretenimiento vive de crear momentos memorables, las premieres...


“Cine sin voz: la lucha por la representación indígena en la pantalla mexicana”
A lo largo de la historia, el cine ha sido una poderosa herramienta de construcción simbólica. En cada encuadre, en cada historia, se...


Implicaciones éticas del uso de la Inteligencia Artificial en los procesos creativos en la industria de entretenimiento de Hollywood
El tema de la Inteligencia Artificial es un área de interés para los alumnos de la Licenciatura de Dirección de Empresas de...


Streaming para cine independiente en México: oportunidades de alcance
Los alumnos de Comunicación y Dirección de Empresas de Entretenimiento, están sumamente interesados en desarrollar habilidades y...


Profesionalización de los E-Sports
El entretenimiento hoy en día, se ha visto enriquecido con el uso de la tecnología, y como muestra de ello están los e-sports que cada...


Festivales culturales en Pueblos Mágicos
Los Pueblos Mágicos de México son un catalizador para la transformación social, promoviendo el desarrollo sostenible y la inclusión a...


Optimización de servicios de alimentos y bebidas en eventos musicales mexicanos mediante App móvil
Ariadna B. Rubio Mijangos, alumna de 7º Semestre, propone una forma de transformar la mercadotecnia digital con el desarrollo de una...


Impacto de la explotación laboral y sexual infantil en México: un análisis multimdimensional
Los trabajos de investigación realizados por los alumnos de 7º semestre de la Facultad de Comunicación, reflejan su preocupación por...


En busca del humor nocturno
por Esmeralda Pardo-Paez & Mariana Ramírez-Pérez


Impacto ambiental de los eventos masivos de música y el papel de la comunicación y redes sociales
Angélica Pérez de León Grajeda y Nemili Mares Martin del Campo, Alumnas de la Licenciatura de Comunicación Tiene como objetivo General:...


Peligros de la opinología en relación con el nivel de posverdad, las fast news y la desinformación en las redes socio-digitales
Autora: Teresa Faena Nahmad. Lic. en Comunicación En su investigación pretende definir los peligros de la opinología originada o...


La Cultura de Consumo de Música en México en la Era Digital
Autor: Luis Emiliano Inda Castillo La industria musical en México ha vivido una transformación significativa con la llegada del...


Un Estudio Sobre El Engagement Generado Por Los Microinfluencers En La New York Fashion Week
Presentamos un estudio innovador que explora el rol emergente de los microinfluencers en eventos de alto prestigio, como la Semana de la...


EMPRESAS INCLUSIVAS: Comunicación y cultura interna para un espacio laboral LGBTIQ+ seguro
¿Puede la comunicación interna convertirse en un motor de cambio estructural dentro del entorno empresarial mexicano? Esta es la pregunta...


Impulsando la Conciencia Ambiental en la Generación Z
Este proyecto analiza cómo la Generación Z, altamente conectada con la tecnología, muestra una desconexión con el medio ambiente y...
bottom of page